El viernes 27 de mayo, The Hispanic Council y la Ciudad Autónoma de Ceuta presentaron el Premio Fernando de Leyba de Periodismo. Un galardón destinado a promover la difusión del legado de España en Estados Unidos.
Una iniciativa que tiene como objetivo premiar el mejor trabajo periodístico del año 2022 que ayude a la difusión del legado español en Estados Unidos. El galardón cuenta con la organización de la Consejería de Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta y la colaboración del Ministerio de Defensa.
“Nos parece una propuesta que hacía falta para reconocer los vínculos históricos de Ceuta con Estados Unidos”, explicó Carlos Rontomé, tras dar a conocer el Premio Fernando de Leyba de Periodismo.
Daniel Ureña, presidente de The Hispanic Council, recordó que The Hispanic Council lleva trabajando esta iniciativa desde hace más de un año: “Hace un año nos marcamos el objetivo de organizar el Premio Fernando de Leyba de Periodismo porque es muy importante ayudar e incentivar que los profesionales del periodismo pongan la atención en un asunto tan importante como es la difusión del legado español en Estados Unidos”.
Bases del Premio Fernando de Leyba de Periodismo
Podrá presentar su candidatura al Premio Fernando de Leyba de Periodismo todo autor, independientemente de su nacionalidad, que haya elaborado durante el año 2022 un trabajo periodístico a través del cual se divulgue el legado cultural e histórico de España en Estados Unidos. Dicho trabajo deberá haberse publicado en radio, televisión, prensa impresa o digital en cualquier formato periodístico (entrevista, reportaje, documental, etc.).
El plazo de envío de candidaturas para el Premio Fernando de Leyba de Periodismo se abrirá tras su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta y concluirá el 15 de septiembre.
El Premio Fernando de Leyba de Periodismo está dotado con 5.000 euros y el ganador se anunciará a lo largo del mes de octubre, tras la valoración del jurado. “En el jurado hemos intentado incorporar personas de los ámbitos cultural y diplomático de España y Estados Unidos”, concluyó Daniel Ureña.
Los miembros del jurado del Premio Fernando de Leyba de Periodismo
El jurado del Premio Fernando de Leyba de Periodismo está compuesto por los siguientes integrantes:
- Javier Rupérez, exembajador de España en Estados Unidos
- Francisco Javier González, director del Centro Universitario UNED Ceuta
- Carrie Gibson, doctora en Historia y autora de «EL NORTE: La epopeya olvidada de la Norteamérica hispana»
- Mary Ann Gómez Orta, presidenta y CEO del Congressional Hispanic Leadership Institute (CHLI)
- Teresa Valcarce, miembro del Consejo Editorial de The Hispanic Council.
- Octavio Hinojosa, presidente de la Asociación de Líderes Hispanos de Estados Unidos.
- Elizabeth Wise, representante en España de la asociación Daughters of the American Revolution.
- Marta Mateo Martínez-Bartolomé, directora ejecutiva del Instituto Cervantes de la Universidad de Harvard.
- Coronel Carlos Busto Saiz, director del Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta
- José Antonio Alarcón, director del Instituto de Estudios Ceutíes.