Los próximos 17, 18 y 19 de septiembre, en Georgetown University en Washington DC, tendrá lugar el primer Encuentro de Científicos Españoles en Estados Unidos, que contará con la presencia de los Reyes de España, en viaje oficial en EEUU en esas fechas.

El Encuentro, tal y como se explica en su página web, tiene como objetivos principales forjar y reforzar vínculos y sinergias entre científicos y explorar nuevas oportunidades de colaboración interdisciplinar; crear un foro de discusión y reflexión sobre el estado actual de las disciplinas científicas y sus avances y tender puentes que faciliten la comunicación entre la comunidad científica española en EEUU y los organismos públicos y privados de ambos países.

Esta primera reunión de científicos españoles que trabajan en su día a día en Estados Unidos, está organizada por la Asociación de Españoles Científicos en USA (ECUSA), la Cátedra Príncipe de Asturias de Georgetown University, la propia Universidad, la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Embajada de España en Estados Unidos.

Entre los temas previstos para las conferencias, workshops, y sesiones paralelas están la globalización de la ciencia y sus efectos, la divulgación y comunicación científica, la biomedicina y sus avances, biodiversidad, conservación y energías renovables o cuestiones relacionadas con las ciencias físicas, ingeniería y tecnología, entre otros.

Toda la información sobre el evento está disponible en http://www.cientificosus.es/