El próximo 8 de noviembre Estado Unidos elige nuevo Presidente y la campaña para llegar a ocupar al Despacho Oval ya comenzó hace varios meses. En 2016 podría ser la primera vez que una mujer llegue a la presidencia, la primera vez que un afroamericano republicano lo consigue o la primera vez en la historia que un segundo hijo de Presidente también llegue a serlo.
Para no perderse ningún detalle del proceso, desde The Hispanic Council se ofrece un calendario de fechas clave para estar al día de una de las elecciones más reñidas de los últimos tiempo:
14 de enero: debate republicano desde Carolina del Sur.
17 de enero: cuarto debate demócrata desde Carolina del Sur.
28 de enero: debate republicano de Iowa.
1 de febrero: elecciones primarias de Iowa.
6 de febrero: debates republicanos desde New Hampshire
9 de febrero: elecciones primarias de New Hampshire.
11 de febrero: debate demócrata desde Wisconsin.
13 de febrero: debate republicano desde Carolina del Sur.
20 de febrero: caucus demócrata de Nevada y primarias republicanas en Carolina del Sur.
23 de febrero: caucus republicanos de Nevada.
25 de febrero: debate republicano desde Texas.
27 de febrero: elecciones primarias demócratas de Carolina del Sur.
1 de marzo: Supertuesday. Se celebran elecciones primarias en 15 estados de manera simultánea.
3 de marzo: debate republicano desde Michigan.
6 de marzo: debate demócrata desde Michigan.
9 de marzo: debate demócrata desde Florida.
10 de marzo: último debate republicano desde Florida.
14 de junio: últimas elecciones primarias en Washington DC.
18-21 de julio: Convención Nacional Republicana en Cleveland, Ohio.
Semana del 25 de julio: Convención Nacional Demócrata en Filadelfia.
26 de septiembre: primer debate presidencial desde Dayton, Ohio.
4 de octubre: primer y único debate entre los candidatos a la vicepresidencia desde Virginia.
9 de octubre: segundo debate presidencial desde Montana.
19 de octubre: tercer debate presidencial desde Las Vegas, Nevada.
8 de noviembre: día de la votación.