El próximo martes 15 de diciembre tendrá lugar en Las Vegas el quinto y último debate republicano del año. Organizado y retransmitido por CNN, para muchos analistas, el debate del día 15 es “el que hay que ver” ya que cada vez están más cerca las elecciones primarias y las encuestas, en los primeros puestos, están sufriendo varios cambios en las últimas semanas.
El debate tendrá en el horario de máxima audiencia a nueve candidatos: el magnate Donald Trump, el neurocirujano Ben Carson, el Senador de Texas Ted Cruz, el Senador de Florida Marco Rubio, el ex Gobernador de Florida Jeb Bush, la empresaria Carly Fiorina, el Gobernador de New Jersey Chris Christie, el Gobernador de Ohio John Kasich y el Senador por Kentucky Rand Paul.
Todo ellos accederán al debate por superar el 3,5% en las encuestas a nivel nacional y el 4% en las encuestas de Iowa y New Hampshire (los dos primeros estados en celebrar primarias), excepto Paul, que no llega a estos límites pero estará en el escenario principal por ser uno de los principales candidatos en la carrera de Iowa .
Dos horas antes se enfrentarán en otro encuentro televisado fuera del horario de máxima audiencia, el resto de candidatos republicanos: el ex Gobernador de Arkansas, Mike Huckabee, el Senador de Pennsylvania, Rick Santorum, el Senador de Carolina del Sur, Lindsey Graham y el ex Gobernador de Nueva York, George Pataki.
Las principales novedades a tener en cuenta de cara a este debate son:
- La consolidación de Donald Trump. A menos de dos meses para las primarias de Iowa, Trump sigue líder en las encuestas y ya deja de ser un candidato “casual” para convertirse en una de las posibilidades más sólidas republicanas a la nominación presidencial. Según han publicado en los medios norteamericanos, ya no se puede dejar de lado a Trump y ya no vale esperar a que se equivoque o sorprenda con alguna de sus declaraciones porque “según las encuestas es lo que busca el electorado”.
da - El auge de Ted Cruz. El Senador de Texas se ha situado en los últimos días en el candidato preferido en Iowa. En el estado que celebra primarias el día 1 de febrero, Cruz se sitúa primero 10 puntos por encima de Donald Trump. Según el promedio de las encuestas publicadas de Real Clear Politics, en Iowa Cruz obtendría un 25,8% de los votos, por delante de Trump con un 24,8%.
da - La caída de Ben Carson. El doctor Carson llega a Las Vegas en un cuarto puesto a nivel nacional en vez de en un cómodo segundo como en las dos últimas citas republicanas. Según el promedio de Real Clear Politics, a nivel nacional Trump obtendría un 29,8%, seguido por Cruz (16,7%), Rubio (13,7%) y Carson con un 13,2%. Los cristianos evangélicos de Iowa, uno de los grandes grupos que le apoyaba, ahora prefieren a Marco Rubio y la subida de Cruz tampoco le ayuda para mantener su posición. Todas las miradas se centrarán en si es capaz de aprovechar este debate como ha hecho con los anteriores para aumentar su imagen y apoyos a nivel nacional.
ad - La firmeza de Marco Rubio. El debate del martes será una gran oportunidad para Rubio de demostrar su firmeza en asuntos clave como la lucha contra el terrorismo y política exterior
on every patient with ED.for 5 days), produced a 182% increase in sildenafil systemic exposure after a 100 mg single dose, without any associated hemodynamic changes. sildenafil citrate.
. Tras los ataques terroristas de París y el tiroteo en San Bernardino (California) fue uno de los candidatos más críticos con la administración Obama solicitando más acción para parar los ataques, opinión que le ha valido el apoyo de una parte de la sociedad alcanzando el segundo puesto en las encuestas de New Hampshire.
d - Las promesas de Bush. Jeb Bush se mantiene en las encuestas y en los últimos días ha sido el candidato más claro a la hora de atacar a Trump, garantizando que «no será el nominado republicano», y mostrando su interés y promesa de terminar con ISIS y el terrorismo de una vez por todas, el problema que más preocupa a los estadounidenses según una encuesta publicada por Gallup.
da - La vuelta de Chris Christie. El pasado 10 de noviembre el Gobernador de New Jersey no participó en el debate principal pero vuelve a estar entre los candidatos principales tras subir en las encuestas a nivel nacional.