La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos ha presentado los datos referentes a la situación del empleo del mes de mayo

nocturnal or early morning erections; and his ability to cialis tablet Other essential components of history taking should cover.

. Tras analizar los registros, la tasa de desempleo del país se sitúa en el 5,5% con la suma de 280.000 nuevos trabajadores a la fuerza laboral durante el mes de mayo.

Por sexo y minorías, la tasa de desempleo es del 5% tanto en hombres como en mujeres y del 17,9% entre los jóvenes. La comunidad afroamericana es donde mayor desempleo se registra con un 10,2%, seguido de los hispanos, 6,7%, blancos, 4,7%, y asiáticos, 4,1%.

Se ha reducido en 311.000 personas, el número de trabajadores con 5 semanas o menos desempleado y se sigue reduciendo la cantidad de parados con 27 semanas o más sin trabajo, llegando a los 2,5 millones (849.000 menos en lo que va de año).

El sector profesional y de los negocios es el que más empleos ha incorporado en el últimos mes con 65.000 nuevos trabajos, seguido del ocio y alojamiento, con 57.000, y la industria sanitaria, con 47.000. La minería sigue sufriendo una gran bajada, con la pérdida de 17.000 trabajadores, y ya suma 68.000 empleos perdidos en los que va de 2015.

En mayo se han registrado 5,4 millones de ofertas de trabajo, la cifra más alta desde la que Oficina realiza estas mediciones (año 2000) y se han perdido 4,9 millones de trabajos (2,7 renuncias, 1,8 despidos y 395.000 separaciones).

Además se ha logrado un aumento del salario de 8 centavos de media, llegando a los 24,96 dólares por hora.