Desde el pasado día 1 hasta el 31 de octubre, España preside todas las sesiones y debates del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la primera vez que ocupa este cargo desde que entrara como miembro no permanente el pasado mes de enero por un periodo de dos años.
Hasta el momento, hay programadas dos sesiones, dos debates y un acto especial el día 23 de octubre para celebrar el 70 aniversario de la Carta de Naciones Unidas, el texto con el que se formó en 1945 la ONU.
Antes de este aniversario, el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy, presidirá el día 13 la sesión “Mujeres, Paz y Seguridad”, una de las prioridades de España en el Consejo, en la que participará el Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, y la Directora Ejecutiva de ONU-Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
Los días 20 y 22 se celebrarán los debates. El primero sobre la forma y organización del propio Consejo y el segundo, que presidirá el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, sobre la situación de Oriente Próximo para analizar la situación de Libia e Irak, la guerra de Siria y el conflicto palestino-israelí.
Entre los debates esta por confirmarse la celebración el día 21 de una sesión en la que está previsto que participen víctimas del terrorismo de todo el mundo con el objetivo de deslegitimarlo sin importar el propósito o lugar en el que se ejerza. La sesión la presidirá el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acompañado de la Embajadora de Estados Unidos en la ONU, Samantha Power.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es garantizar la paz y seguridad internacional, está formado por 5 miembros permanentes y 10 no permanentes que son renovados cada dos años. Las reuniones cuentan con una presidencia rotatoria mensual que durante el mes de octubre ostenta España
) and bleeding time prolongation was seen in rabbits (129% increase for a dose of 1 mg/kg i.- cocaine sildenafil 100mg.
. En noviembre le relevará Reino Unido y en diciembre Estados Unidos.