El pasado 16 de octubre, los 193 países que conforman la Asamblea General de las Naciones Unidas, eligieron a los cinco miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que ocuparan los asientos vacantes para el bienio 2015-2016: España, Angola, Nueva Zelanda, Malasia y Venezuela.

España, que consiguió la posición tras tres rondas de votaciones, logró 121, 120 y 132 votos en cada una de las rondas; frente a Turquía, que consiguió, 109, 73 y 60 votos. Nueva Zelanda, el otro contrincante directo de España para ocupar uno de los dos puestos vacantes del grupo de países de Europa Occidental y otros Estados, fue elegida en primera ronda con 145 votos. España ocupara el puesto de Luxemburgo y Nueva Zelanda el de Australia.

Por su parte, Angola, con 190 votos, Malasia con 187 y Venezuela con 181, ocuparán los otros tres puestos vacantes en el grupo de países de África, Asia Pacífico y Latinoamérica y Caribe, tras la salida de Ruanda, Corea y Argentina, respectivamente.

Esta victoria para España supone, además del prestigio de ocupar un asiento en el Consejo de Seguridad, una oportunidad para reforzar sus relaciones bilaterales, aumentar su presencia en el mundo y conocer de cerca asuntos geoestratégicos de orden mundial.

El Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, expresó a través de las redes sociales, su orgullo ante esta noticia: “La comunidad internacional ha depositado su confianza en nuestro país; trabajaremos con dedicación y orgullo para defender la ley, el orden , la paz y el respeto por los Derechos Humanos”.

Tras 9 años de campaña, iniciada bajo la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero y continuada por Mariano Rajoy, España ocupara este puesto por quinta vez en su historia.

Después de la sesión de votación el Consejo de Seguridad de la ONU final para los años 2015 y 2016 queda compuesto por los cinco miembros permanentes con derecho a veto (China, Francia, Reino Unido, Rusia y Estados unidos) y los 10 no permanentes: Angola, Chad, Chile, España, Jordania, Lituania, Malasia, Nigeria, Nueva Zelanda y Venezuela.