El pasado verano, el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, expulsó de una rueda de prensa a un periodista de origen mexicano con un rotundo «váyase a Univisión». Pero no era un periodista cualquiera. Jorge Ramos, presentador del informativo de Univisión desde hace 30 años, es uno de los referentes de la comunidad hispana en Estados Unidos, y su trabajo y labor como activista le ha convertido, según TIME, en una de las personas más influyentes del país.

Para conocer qué opina sobre la candidatura de Trump, la situación de las nuevas generaciones de hispanos y el futuro de la comunidad, Alberto Avendaño, Director de El Tiempo Latino de The Washington Post, ha entrevistado a Ramos en una charla en la que desvela algunas de sus opiniones sobre la realidad hispana en el país.

Para Ramos, afortunadamente, las cosas han cambiado en las últimas décadas: «Mis hijos son de la generación de hispanos que están cambiando Estados Unidos. A ellos les ha tocado tener poder, no ser los de abajo, no han tenido que comenzar de cero. Tienes más oportunidades y mejor vida que la que tuvimos cuando llegamos a este país».  «Ellos serán los que cambien el mundo porque no tienen los problemas que tuvieron otros inmigrantes», añade.

Uno de los fenómenos que preocupa a la comunidad hispana en los últimos meses es el éxito de la campaña de Donald Trump, candidato que no oculta su sentimiento antiinmigrante, especialmente hacia la comunidad hispana.  «Nos estamos volviendo locos para intentar explicar qué es lo que está ocurriendo con Trump y es muy sencillo: hay millones de norteamericanos que piensan como él, eso es todo«, afirma Ramos en la entrevista a El Tiempo Latino.

En cuanto a lo que desean esos votantes que están a favor de construir un muro entre EEUU y México, Ramos cree que «quieren un EEUU nostálgico, donde las minorías no sean tan importantes, donde todavía se pueda discriminar».

Puede ver la entrevista completa aquí