El pasado 22 de mayo por la noche, el Senado de Estados Unidos aprobó con 62 votos a favor y 37 en contra, la petición del presidente Barack Obama para tener mayor autoridad en la negociación de los tratados comerciales.

Con esta aprobación, el Presidente consigue la autoridad para, en caso de cumplir con los requisitos establecidos, presentar los tratados comerciales internacionales en el Congreso de forma directa. El Legislativo solo podrá ratificarlos o rechazarlos, pero no enmendarlos.

La ley, conocida como “fast-track” (vía rápida), agilizará las negociaciones de acuerdos comerciales internacionales, entre los que se encuentran una docena con países del Pacífico y el acuerdo en plena negociación con la Unión Europea.

En una votación considerada como histórica, de los 62 senadores que votaron a favor de la “vía rápida”, 48 eran republicanos y 14 demócratas. El grupo más progresista del partido demócrata, liderados por el senador de Ohio, Sherrod Brown, y la senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren, se oponen a los acuerdos comerciales ya que consideran que solo benefician a las grandes multinacionales y perjudica a los ciudadanos y pequeñas empresas estadounidenses.

Otros senadores, como el candidato a la presidencia y senador por Kentucky, Rand Paul, creen que esta ley le otorga demasiado poder directo al Presidente de la nación.

Ahora, la ley deberá ser aprobada en la Cámara de Representantes durante el mes de junio

corporal smooth muscle. sildenafil The diagnostic tests utilized in the assessment of the.

. Un debate que se prevé con grandes desacuerdos aunque Obama confía en que se tenga en cuenta el ejemplo del Senado.