El pasado 22 de diciembre, el Senado de Estados Unidos dio un paso definitivo para impulsar la creación de un «Museo Nacional de los Latinos en los Estados Unidos» como parte de la Institución Smithsonian, con lo que el tan esperado museo dedicado a la vida y la cultura hispana está un paso más cerca de su realización.

El Congreso aprobó la Ley que creará en el National Mall un museo dedicado a conmemorar los más de 500 años de contribuciones de los hispanos a la historia de EEUU. El Museo dará a los visitantes la oportunidad de «aprender sobre las contribuciones de los hispanos a la vida, el arte, la historia y la cultura de los Estados Unidos» y servirá de puerta de entrada a otros programas y exposiciones.

El proyecto de ley para el museo fue presentado por el senador republicano de Texas John Cornyn y el senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menéndez. “Obviamente en Texas, donde el 40% de nuestra población es hispana, este es un merecido tributo a estos texanos y sus antepasados”, dijo Cornyn. Menéndez declaró que había apoyado la iniciativa desde que llegó al Congreso en 2003 y que no podía esperar para llevar a sus nietas al museo.

El museo será financiado en un 50% con fondos del Gobierno federal y un 50% con donaciones privadas. No hay certidumbre sobre cuándo exactamente verá la luz este museo ya que ahora comienza el largo proceso para buscar la financiación, comenzar su construcción y definir las obras e historias que albergará. De lo que no cabe duda es que ya es una realidad que EEUU contará con un museo que recuerde sus más de 500 años de legado hispano.