El pasado 20 de octubre, el Presidente de The Hispanic Council, Daniel Ureña, participó en el programa «Cinco Continentes» de Radio Nacional de España para analizar la figura de Donald Trump y su campaña con motivo del último informe presentado por The Hispanic Council: «Análisis de la campaña de Donald Trump: claves y consecuencias».
Ureña afirmó que tras el estudio y el análisis de los primeros seis meses de campaña «estamos viendo que Trump está beneficiando a los demócratas porque está radicalizando la imagen del Partido Republicano»
expectations, motivation for treatment, and the presence offactors in the individual patient must be emphasized. natural viagra.
. «Trump conoce muy bien el funcionamiento de los medios de comunicación y con su estilo provocador está captando su atención y anulando al resto de candidatos republicanos», explicó Ureña, «además de alejarlos del público hispano con sus constantes ataques a la minoría más grande del país«.
«Por todo ello Trump se está convirtiendo en el mejor aliado de los demócratas«, aseguró el Presidente de The Hispanic Council.
En cuanto a la sorpresa del «efecto Trump», Ureña comentó que «la candidatura de Trump se veía como algo pasajero, como un «culebrón de verano» pero está siendo mucho más que eso y habrá que ver qué pasa en los próximos debates y en las primarias para testar realmente las opciones de cada uno de los candidatos».
Según Ureña, si Trump llega a ser el nominado para las elecciones del próximo 8 de noviembre de 2016, «tendrá muy difícil contar con el apoyo de la comunidad hispana». «En 2016 los hispanos van a volver a tener un papel determinante en las elecciones y cualquier persona que quiera llegar a la Casa Blanca va a necesitar su voto«, cosa que Trump no está trabajando.
«Otro de los efectos de la campaña de Trump es que está obligando al Partido Republicano, un partido que aglutina a diferentes familias y sensibilidades, a decidir qué quiere para el futuro, si quiere volver a ser un partido abierto e integrador para los hispanos o un partido antipático y antiinmigrante, cosa que creo que será difícil para el futuro porque los hispanos van a ser más numerosos y van a tener un papel cada vez más activo en el país», concluyó Daniel Ureña.