El Pew Hispanic Center, de acuerdo a los datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, ha publicado un estudio en el que afirma que, en las próximas elecciones presidenciales del mes de noviembre en Estados Unidos, un 44% de los votantes hispanos pertenece a la generación de los millennials, es decir, han nacido después de 1981.
Según las previsiones del Censo, para las elecciones de este año tendrán derecho a votar 27,3 millones de hispanos, 3,6 millones más que en las últimas elecciones presidenciales de 2012
– Intraurethral alprostadil sildenafil sandoz Loss of attraction.
. Un aumento debido principalmente a dos factores: el cumplimiento de la mayoría de edad de los hispanos más jóvenes y la naturalización de los hispanos adultos.
En los últimos cuatro años 3,2 millones de hispanos han alcanzado la edad mínima para votar en Estados Unidos, 18 años. Un dato superior a la comunidad afroamericana, que suma 2,3 millones de nuevos votantes, los 607.000 asiáticos que votarán por primera vez y por debajo de los 9,2 millones de blancos que han cumplido la mayoría de edad desde 2012.
En total tienen derecho a votar en el mes de noviembre para elegir nuevo Presidente 11,9 millones de millennials hispanos (44% de su comunidad); muy por encima en proporción de los 42,2 millones de millennials blancos que representan un 27% del su grupo étnico, de los 9,9 millones de millennials afroamericanos que son un 35% y de los 2,9 millones de asiáticos que equivalen al 30% de su comunidad.
Sin embargo, el crecimiento de los jóvenes no es el único motivo por el que ha aumentado el electorado hispano. Entre 2012 y 2016, 1,2 millones de inmigrantes hispanos residentes en Estados Unidos se han naturalizado, adquiriendo la ciudadanía estadounidense que les otorga el derecho a votar en elecciones presidenciales.
A pesar del crecimiento del número de votantes, los analistas prevén que el impacto del voto hispano en las próximas elecciones no será tan grande como el esperado por la baja participación habitual de la comunidad y la escasa participación de los jóvenes en las últimas elecciones. En 2012, solo votó el 48% de los hispanos con derecho a hacerlo y un 37,8% de los jóvenes hispanos mayores de 18 años.
Una situación que choca con la representación de los hispanos en estados clave como Florida, Nevada y Colorado, donde el 14% del electorado es hispano.