El pasado 2 de marzo, Daniel Ureña, Presidente de The Hispanic Council, participó en el programa «Gente despierta» de Radio Nacional de España presentado por Carles Mesa para analizar las elecciones de Estados Unidos y el escenario en el Partido Republicano y Demócrata tras los resultados del Supermartes.

«El Supermartes nos ha dejado unos resultados muy contundentes especialmente para Hillary Clinton y Donald Trump, no son definitivos pero sí son un paso decisivo», comentó Ureña al comenzar su análisis.

El pasado 1 de marzo más de 10 estados elegían a sus representantes para la nominación presidencial. Uno de los que no encontraron tanto apoyo entre los votantes fue «Marco Rubio quien tenía muchas expectativas en este Supermartes pero los resultados no han sido muy buenos. Aunque él confía todavía en ganar Florida, que será decisivo», explicó Daniel Ureña. Respecto a Ted Cruz «ganó en tres estados el Supermartes y se ha consolidado como la alternativa, débil todavía, a Donald Trump«, añadió.

Tanto Cruz como Rubio son de origen hispano y, «aunque para España sería muy bueno tener un Presidente que hable español y que conozca nuestra cultura«, Ureña cree que «lo tienen muy complicado». «En la carrera republicana necesitan 1.237 delegados, Trump supera los 300, todavía hay partido, pero suele ser muy difícil revertir la tendencia de las primeras elecciones«, aseguró el Presidente de The Hispanic Council.

Los grandes protagonistas de la noche del Supermartes y de la campaña están siendo Donald Trump y Hillary Clinton, dos figuras muy diferentes. Ante una hipotética presidencia de Trump, Ureña reconoció que «no sé cómo sería EEUU con Donald Trump de Presidente. Su figura sería peligrosa desde el punto de vista de la política internacional y nacional porque es un personaje que no se sabe muy bien qué piensa, qué agenda tiene ya que su campaña está girando en torno a su figura y su carácter pero con poco contenido».

En cuanto a Hillary Clinton, Daniel Ureña afirmó que fue la gran vencedora del Supermartes: «Es una política con una enorme experiencia y un personaje muy controvertido en EEUU porque tiene muchos apoyos pero también muchos enemigos». «Ella está encantada de tener a Donald Trump enfrente porque creo que Clinton en un enfrentamiento con Trump ganaría. algo que los medios afines al Partido Demócrata están sabiendo aprovechar», añadió.

De cara a las elecciones del próximo 8 de noviembre, la comunidad hispana es decisiva en algunos estados clave y más de 27 millones de hispanos tienen derecho a votar. «Sin embargo, el gran desafío para los hispanos es participar en las elecciones. Se habla de ellos como el «gigante dormido» que todavía no es consciente de su poder. Cuando ellos tomen conciencia de su poder político votarán. Este años se está haciendo mucho hincapié en animar a los hispanos a registrarse para votar y creo que el fenómeno Donald Trump va a conseguir que los hispanos lo hagan«

Otro de los pilares de la política y las campaña de EEUU, y del resto de países cada vez más, son los medios de comunicación: «Los políticos saben y actúan en consecuencia del poder de los medios. En EEUU, parte del fenómeno Trump es su éxito en los medios. él los conoce muy bien y su estilo y el enfrentamiento sabe que vende», comentó Ureña en RNE.