En mayo de 2017 se cumplieron 475 años de la muerte de Hernando de Soto, cuyas hazañas son muy recordadas en Estados Unidos, pero apenas conocidas en España. Hernando de Soto fue el descubridor del Río Misisipi, una escena que es recordada en uno de los ocho cuadros que adorna la Rotonda del Capitolio de Washington, DC y eso le ha llevado a tener un gran reconocimiento en muchos lugares del país, sin ir más lejos el este de Estados Unidos se encuentra sembrado de sitios con su nombre: plazas, estatuas, centros…
Sin duda, uno de los hitos más importantes de la memoria del Adelantado en los Estados Unidos, es el De Soto National Memorial. Un centro de visitantes, administrado por el National Park Service, organismo que gestiona una inmensa parte de la herencia española en Estados Unidos, sean centros, parajes naturales o monumentos como el Castillo de San Marcos.
El De Soto National Memorial, se encuentra ubicado a 8 kilómetros al oeste de Bradenton, Florida y conmemora el desembarco en 1539 de Hernando de Soto y la primera exploración organizada por los europeos en lo que hoy es el sur de los Estados Unidos
only possible following appropriate education, including buy viagra online Metabolism and excretion – Sildenafil is extensively metabolised by hepatic microsomes, involving two cytochrome P450 isoforms (CYP3A4 as the major route and CYP2C9 as a minor route)..
. Este memorial nacional recibió su autorización el 11 de marzo de 1948 y al igual que todas las áreas históricas administradas por el National Park Service, el monumento nacional fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos el 15 de octubre de 1966.
Los visitantes pueden asistir a recreaciones históricas, probar piezas de armaduras, o caminar por el sendero de la naturaleza a través de un paisaje costero de la Florida similar al que encontraron los primeros exploradores de estas tierras. En el centro de visitantes existen exposiciones de armaduras y objetos de la época, también existe una librería y como actividades al aire libre , es posible realizar pesca, observación de aves y hacer picnic. Además, la entrada al memorial es gratuita. Esta es sólo una muestra más del extenso legado hispano de Estados Unidos.
Colabora con nosotros en la tarea de difundir la cultura hispana, hazte amigo de The Hispanic Council: