¿Qué opinión tienen los estadounidenses del Gobierno y los funcionarios?

A menos de un año de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el centro de investigación Pew Research Center ha publicado un estudio sobre la opinión e imagen de los estadounidenses hacia sus instituciones y los funcionarios electos que trabajan en ellas. En resumen: hay un gran descontento generalizado con el Gobierno Federal y una tendencia hacia la desconfianza y el cinismo sobre la política en general.Read more


9 claves para entender qué paso en el último debate republicano


Por Daniel Ureña, Presidente de The Hispanic Council. 

 1. Es la seguridad, estúpido.

La CNN organizó anoche desde Las Vegas el quinto debate entre los candidatos a la nominación republicana, que estuvo dedicado por entero a la seguridad. Después de los recientes atentados en París y San Bernardino los aspirantes ofrecieron sus propuestas sobre cómo Estados Unidos debe hacer frente a la amenaza del yihadismo.Read more


Perfil demográfico y social de los españoles que viven en Estados Unidos

El centro de investigación Pew Hispanic Center ha publicado el perfil demográfico y social de cada una de las comunidades de la minoría hispana. Entre ellas se encuentra, en noveno lugar por tamaño, la comunidad española de Estados Unidos que, según datos del Censo de 2013, son 746.000 personas en todo el país.

La presencia española en EEUU se ha duplicado desde el año 2007. Pasando de 353.000 a 746.000 habitantes, un 1,4% de la población hispana. Read more


Claves para seguir el debate republicano del 15 de diciembre

El próximo martes 15 de diciembre tendrá lugar en Las Vegas el quinto y último debate republicano del año. Organizado y retransmitido por CNN, para muchos analistas, el debate del día 15 es “el que hay que ver” ya que cada vez están más cerca las elecciones primarias y las encuestas, en los primeros puestos, están sufriendo varios cambios en las últimas semanas.Read more


La Fundación Consejo España-EEUU organiza la exposición: “Diseñar América: el trazado español de los Estados Unidos”

El pasado 8 de diciembre en la Antigua Residencia de los Embajadores de España en Washington DC, la Fundación Consejo España-Estados Unidos inauguró la exposición “Diseñar América: el trazado español de los Estados Unidos”, una muestra sobre la aportación española a la formación del territorio, paisajes y ciudades de Estados Unidos.Read more


Julio Cañero, Director del Instituto Franklin: “Las relaciones entre España y Estados Unidos están volviendo a involucrar a las más altas instancias”

Desde junio de 2013, Julio Cañero, Profesor de Filología Moderna de la Universidad de Alcalá, dirige el Instituto Franklin, un centro que desde hace 28 años fomenta las relaciones entre España y Norteamérica a través de proyectos de investigación, encuentros, publicaciones, programas académicos y conferencias.

Con decenas de encuentros, clases y proyectos sobre España y Estados Unidos, Cañero hace un análisis del estado de las relaciones entre los dos países, el futuro de los hispanos en la política nacional y el papel de instituciones como Franklin para mejorar la imagen de nuestro país al otro lado del océano.Read more


Hillary Clinton y Jeb Bush serían los nominados a la Presidencia de EEUU según el conjunto de encuestas, donaciones y apoyos internos

Las encuestas y los sondeos atraen la atención de los medios de comunicación de Estados Unidos durante toda la campaña electoral. Sin embargo, como explica en un artículo The New York Times, un año antes de las elecciones lo más importante para los candidatos a la Presidencia no son las encuestas, sino la “primaria invisible”: la campaña interna en el partido para conseguir el mayor número de apoyos de líderes, colegas y donantes que otorgan una gran fortaleza en el largo plazo para los candidatos a la Casa Blanca.Read more


Casa América y el Ejército de Tierra organizan la exposición: “Bernardo de Gálvez y la presencia de España en México y EEUU”

El próximo jueves, 3 de diciembre, en la sala de exposiciones de Casa América se inaugurará la muestra “Bernardo de Gálvez y la presencia de España en México y Estados Unidos” que estará abierta al público hasta el 12 de marzo.Read more


10 datos para conocer y entender el día de Acción de Gracias

El próximo jueves 26 de noviembre, los estadounidenses celebrarán la fiesta más popular del año junto con la Navidad: el día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day). Una jornada en la que todas las familias se reúnen para cenar y dar gracias por la salud, la prosperidad y el trabajo.

¿Cuándo empezó a celebrarse este día?, ¿qué se come tradicionalmente?, ¿desde cuándo es festivo nacional? Estos son los 10 datos para conocer y entender una de las fiestas más conocidas de Estados Unidos: Read more