La Fundación Carolina ofrece 607 becas y ayudas para estudiar en España durante el curso 2016-2017
Ya está abierto el plazo de inscripción para las becas y ayudas para el curso 2016-2017 del Programa de Formación de la Fundación Carolina. Como cada año, la organización otorgará más de 600 becas y ayudas para facilitar y promover la ampliación de estudios y actualización de conocimiento a licenciados, profesores, investigadores, artistas y profesionales de América Latina miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y Portugal.Read more
21 de enero en Casa América, conferencia: “Bernardo de Gálvez y la independencia de EEUU”
El próximo jueves, 21 de enero, a las 19 horas, el Investigador del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Agustín Guimera. ofrecerá en Casa América la conferencia “Bernardo de Gálvez y la independencia de los Estados Unidos”, en honor a la labor del héroe español durante la formación de México y EEUU.Read more
Claves para entender el último debate demócrata
Por Inés Royo Oyaga, Investigadora de The Hispanic Council.
1. Charleston, un escenario con significado
Ayer por la noche los tres candidatos a la nominación presidencial del Partido Demócrata, Hillary Clinton, Bernie Sanders y Martin O’Malley, se encontraron en el último debate demócrata antes de los caucus de Iowa del próximo día 1 de febrero. El lugar elegido fue la ciudad de Charleston (Carolina del Sur) a una manzana de la Iglesia Africana Metodista Episcopal Emanuel donde el pasado mes de junio murieron 9 personas afroamericanas en un tiroteo. Un escenario que reavivó uno de los temas que más diferencia a Clinton de Sanders: su posición frente al control de armas. El debate fue retransmitido en horario de máxima audiencia por NBC y YouTube y fue moderado por Lester Holt, presentador del informativo nocturno de la cadena.
6 claves para entender el último debate republicano
Por Daniel Ureña, Presidente de The Hispanic Council.
1. La Fox hizo la primera criba de candidatos al limitar el número de participantes a siete.
Por primera vez fue un debate a siete, lo que suponía dejar fuera a varios nombres que sí habían estado en los debates anteriores, con desigual suerte, como por ejemplo Carly Fiorina, Mike Huckabee o Rand Paul. Los criterios para esta decisión tienen que ver con los resultados en las últimas encuestas y supone un duro golpe para las campañas de estos candidatos a dos semanas de los caucus de Iowa.Read more
Ocho claves sobre el último Discurso del Estado de la Unión de Barack Obama
Ayer por la noche en horario de máxima audiencia el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se dirigió por última vez desde el atril del Congreso a los ciudadanos en su octavo Discurso sobre el Estado de la Unión desde que llegó a la Casa Blanca. Un discurso de balance, en parte electoral y, sobre todo, de futuro.
Estas son las ocho claves para entender qué dijo el Presidente ayer en uno de los discursos más importantes del año:Read more
Las razones por las que son tan importantes las primarias de Iowa, New Hampshire y Carolina del Sur
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos se celebrarán el próximo 8 de noviembre pero antes de conocer quién será el nuevo Presidente de la nación se celebrarán durante casi 6 meses elecciones primarias para elegir a los nominados de cada partido.
A pesar de que hay más de 50 citas electorales primarias entre febrero y junio, tres son las elecciones clave y las que históricamente han definido quiénes son los nominados a la Presidencia: Iowa, New Hampshire y Carolina del Sur.Read more
Cinco razones para no perderse el Discurso sobre el Estado de la Unión de EEUU del martes
El martes día 12 a las 9 de la noche hora de Washington DC (3:00 horas en España) tendrá lugar el Discurso sobre el Estado de la Unión 2016 (State of Union Address, SOTU), el último que será pronunciado por el Presidente Barack Obama.Read more
Las fechas clave para no perderse en las elecciones presidenciales de EEUU 2016
El próximo 8 de noviembre Estado Unidos elige nuevo Presidente y la campaña para llegar a ocupar al Despacho Oval ya comenzó hace varios meses. En 2016 podría ser la primera vez que una mujer llegue a la presidencia, la primera vez que un afroamericano republicano lo consigue o la primera vez en la historia que un segundo hijo de Presidente también llegue a serlo.
Para no perderse ningún detalle del proceso, desde The Hispanic Council se ofrece un calendario de fechas clave para estar al día de una de las elecciones más reñidas de los últimos tiempo:Read more
Las entradas más leídas de 2015 en el blog de The Hispanic Council
Durante este 2015 en el blog de The Hispanic Council se han publicado 166 entradas en las que se han presentado noticias, informes, entrevistas, listas y curiosidades que ayudan a entender el auge de la comunidad hispana en Estados Unidos y las relaciones entre España y dicha comunidad.
Los 10 posts más leídos han sido:Read more