Los viajes de los presidentes de EEUU a la Unión Europea
Barack Obama visitará por primera vez las Instituciones Europeas con motivo de la Cumbre entre la UE y EEUU que se celebrará en Bruselas el próximo miércoles 26 de marzo. Aprovechando su estancia en la Capital Comunitaria, el Presidente de los Estados Unidos visitará también el cuartel general de la OTAN, y continuará con su viaje europeo trasladándose a los Países Bajos y a Italia (donde destaca una audiencia de especial importancia con el Papa Francisco en el Vaticano).Read more
Artículo de Javier Rupérez, miembro del Consejo Asesor de The Hispanic Council, en ABC: "¿Vale la pena Ucrania?"
El pasado lunes 17 de marzo, el embajador Javier Rupérez, miembro del Consejo Asesor de The Hispanic Council, firmó en el diario ABC un artículo de opinión sobre la situación de Ucrania y el contexto histórico que ha llevado a esta situación. Por su interés y actualidad, reproducimos este artículo que se puede leer online en el siguiente enlace.
PYMES, aranceles y reglamentos, los pilares de la cuarta ronda de negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio entre EEUU y EU
La semana pasada en Bruselas se celebró la cuarta ronda de negociaciones para fijar el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP por sus siglas en inglés) que comenzaron el año pasado.
25 años de internet: ¿Cómo utilizan la red los hispanos en Estados Unidos?
Esta semana se celebra el 25 aniversario del nacimiento de la World Wide Web. El 12 de marzo de 1989, el ingeniero británico Tim Berners-Lee publicó un primer informe en el que describía la estructura conceptual de lo que conformaría internet tal y como lo conocemos hoy en día. La primera piedra de lo que en el último cuarto de siglo ha sido una revolución universal en la forma en la que las personas se comunican con su entorno.
Se calcula que actualmente internet cuenta con 2.500 millones de usuarios en todo el mundo y unos 250 millones se encuentran en Estados Unidos (datos de 2012). Pero, ¿cuántos de ellos son hispanos? ¿Hay diferencias entre el uso que hacen de la red los hispanos nacidos o emigrantes en Estados Unidos? ¿Cuál es el idioma que utilizan en internet de forma habitual?
La comunidad hispana y el Obamacare
El 23 de marzo del año pasado se aprobó definitivamente la reforma sanitaria estadounidense mediante la Ley de Protección de Pacientes y Cuidados de Salud Accesibles, también conocida como Obamacare.
El principal objetivo de esta reforma era conseguir que los más de 41.3 millones de estadounidenses que no tienen un seguro médico se vieran protegidos, al mismo tiempo que se mejoraba la cobertura de aquellos que ya tienen seguro de salud. A finales de este mes, todos los residentes legales en Estados Unidos que no tengan seguro médico según el nuevo sistema deberán pagar un multa correspondiente al 1% de sus ingresos anuales.
8 de marzo, Día de la Mujer: 10 hitos sobre el papel de las mujeres hispanas en EEUU
La primera vez que se conmemoró la labor de la mujer y su participación en la sociedad fue en Estados Unidos, el 28 de febrero de 1909, cuando se celebró el Día Nacional de la Mujer. A partir de ese momento se fue extendiendo por el resto del mundo la costumbre de dedicar un día a la mujer hasta que finalmente en 1977 la Asamblea General de la ONU estableció el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, que se celebra el 8 de marzo de cada año.
El papel de las Primeras Damas en Estados Unidos
Las Primeras Damas de los Estados Unidos han ido asumiendo, con el paso de los años, un papel preponderante en la vida política estadounidense. Han pasado de ser la pareja del Presidente a convertirse en un pilar básico de la agenda política y, a pesar de que no es un trabajo oficial, a lo largo de la historia esta figura ha entretenido, asesorado y acompañado a sus maridos en todo momento, e incluso creado tendencias en el mundo de la moda. Sin embargo, muchas de ellas también se han embarcado en proyectos e iniciativas en defensa de una causa específica aprovechando su tirón mediático y su alta capacidad de influencia en los ciudadanos.Read more
The Hispanic Council, en “Gente Despierta” de Radio Nacional de España
La semana pasada el director de The Hispanic Council, Daniel Ureña, estuvo en el programa Gente Despierta de Radio Nacional de España con Carles Mesa y Dori Toribio para presentar los objetivos e ideas fundamentales de The Hispanic Council.
Puede escuchar la entrevista completa aquí.