¿Son sinónimos los términos ”hispano” y “latino”?

El pasado mes de octubre el Pew Hispanic Center presentó un estudió en el que trataba de establecer cómo prefieren ser denominada y cómo se identifica la población hispana o latina de Estados Unidos. El resultado fue claro: al 50% de la comunidad le da igual ser nombrados como hispanos o latinos, mientras que el 35% prefiere el término “hispano” y el 15% se inclina por “latino”.

El Pew, otros centros de investigación, la Oficina del Censo, otras agencias del gobierno de Estados Unidos e incluso en el lenguaje popular a día de hoy emplean sin distinción y como sinónimos los dos términos. Pero, ¿son realmente lo mismo?

Read more


Los medios de comunicación que conquistan al público hispano en EEUU

Entre el año 2000 y 2012 la comunidad hispana representó el 50% del crecimiento de la población total de Estados Unidos. Un desarrollo que, por primera vez en la historia, no surgía de forma mayoritaria de la cantidad de inmigrantes de países de origen latino que llegaban a EEUU sino de personas de origen hispano nacidas en el país.

Este nuevo escenario no sólo sitúa a los hispanos en la cabeza de la lista de minorías, con casi 53 millones de habitantes en la actualidad, sino que ofrece a los medios de comunicación un nuevo mercado por explorar de millones de consumidores que hablan español, son de origen latino y, al mismo tiempo, manejan el inglés con soltura.Read more


La presencia española en Silicon Valley

Para muchas empresas de biotecnología, internet, tecnologías de la información o energías renovables, la clave del éxito y entrada al mercado estadounidense tiene un lugar en común: California, y concretamente Silicon Valley, el paraíso de las startups de todo el mundo.Read more


¿Aprueban los hispanos la gestión del presidente Obama?

La aprobación del trabajo del presidente Barack Obama por parte de los ciudadanos estadounidenses ha sufrido grandes cambios desde que fuera elegido para ocupar el despacho Oval en noviembre de 2008. Un cambio que también ha sido muy significativo en los últimos meses entre la comunidad hispana.

Durante los primeros años de mandato, la aprobación de la gestión del Presidente por parte de la población general obtuvo, según el tracking diario elaborado por Gallup, picos de hasta el 67% en el mes de mayo de 2009. Cifra que, tomando como referencia el mes de diciembre, ha ido variando desde el 64% de 2009, al 44% de 2011 y al 42% del pasado diciembre de 2013.Read more


California, el estado más poblado de EEUU, ya cuenta con un 39% de hispanos

El diario inglés The Guardian publicó la semana pasada un artículo en el que analiza el crecimiento poblacional de los hispanos en algunas zonas de Estados Unidos y su poder en periodo de elecciones para determinar los resultados finales en las urnas.

Según los datos presentados en el reportaje, para este mes, el 39% de la población de California (el estado más poblado de EEUU) será de origen hispano, convirtiéndose en el grupo racial más grande por encima de los blancos. De esta forma California se convierte en el segundo estado con mayoría hispana junto a Nuevo México.Read more


“España debe aprender de la fortaleza de la sociedad civil de Estados Unidos”, Daniel Ureña, Director de The Hispanic Council

Daniel Ureña,  director de The Hispanic Council, explica las claves de la fundación de este think tank independiente que promueve las relaciones entre la comunidad hispana de Estados Unidos y España y cómo España puede aprovechar el desarrollo de la comunidad hispana en EEUU para fortalecer las relaciones entre los dos países.

Read more


Javier Rupérez, miembro del Consejo Asesor de The Hispanic Council, en “24 horas” de Radio Nacional de España

El pasado viernes, 21 de marzo, el embajador y miembro del Consejo Asesor de The Hispanic Council, Javier Rupérez, participó en el programa 24 horas de Radio nacional de España presentado por Miguel Ángel Domínguez.

Puede escuchar la entrevista completa aquíRead more


Resumen del acto de presentación de The Hispanic Council en Casa América

El pasado viernes, 21 de marzo, se celebró en Casa América de Madrid el acto de presentación de The Hispanic Council, con la conferencia El auge de la comunidad hispana en Estados Unidos, ¿una oportunidad estratégica para España?  del embajador Javier Rupérez, quién estuvo acompañado por el Director General de Casa América, Tomás Poveda, y el Director de The Hispanic Council, Daniel Ureña.

Puede ver las fotografías en nuestra página de Facebook y nuestro canal de Flickr

Read more


Daniel Ureña, Director de The Hispanic Council en “El Mundo”: “El futuro de Estados Unidos será hispano”

El diario El Mundo, publica en su edición de papel y digital del viernes 21 de marzo, la columna El futuro de Estados Unidos será hispano, una tribuna escrita por Daniel Ureña, Director de The Hispanic Council, sobre el papel de los hispanos en Estados Unidos y la oportunidad estratégica que el desarrollo de esta comunidad presenta para España.

Puede leer la tribuna completa en la edición online aquí
Puede leer la tribuna completa en la edición escrita aquí

Read more