Una oportunidad histórica para Felipe VI

Por Daniel Ureña, Director de The Hispanic Council.

La coronación de Felipe VI trae consigo una amplia lista de retos, prioridades y objetivos para esta nueva etapa de la Historia de nuestro país. La Corona siempre ha tenido una relación especial con la cultura hispana y, por ello, el nuevo Rey tiene una oportunidad histórica para fortalecer el papel internacional de España como eje y referente de los países de habla hispana.Read more


24 de junio en Casa América: Ciclo de conferencias sobre el Acuerdo de Libre Comercio EEUU-U con Tim Bennett

El próximo miércoles 24 de junio a las 10 horas, Casa América, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos en España, organiza la ponencia A Business Perspective on Where We Are and Where We Are Headed con Tim Bennett, Director General de Trans-Atlantic Business Council, dentro del ciclo de conferencias sobre el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión EEUU-UE.

Bennet, ex Representante de Comercio de Estados Unidos, ex Agregado Comercial de Estados Unidos en la UE y ex Jefe Negociador de EEUU en procesos de negociación de libre comercio como la Ronda de Uruguay o el NAFTA, expondrá los principales efectos y objetivos del que se convertirá en el mayor acuerdo de libre comercio e inversión del mundo.

Junto a Bennett presentará la conferencia Fidel Sendagorta, Secretario General de la Fundación Consejo España-Estados Unidos; moderará Rodrigo Campos, Director de Programación de Casa América y comentará Pedro Rodríguez, ex corresponsal en Estados Unidos.

La conferencia se dictará en inglés y contará con traducción simultánea. Los interesados en asistir deben confirmarlo en confirmaciones04@casamerica.es.


Bernardo de Gálvez, a un paso del Congreso de Estados Unidos

El héroe español de la Guerra de la Independencia de Estados Unidos, Bernardo de Gálvez, podría convertirse en los próximos meses en el protagonista de uno de los retratos que decoren las paredes del Congreso de Estados Unidos.

Read more


El Rey de España y el hispano de Estados Unidos, por Octavio Hinojosa

Me enteré de que el Rey Juan Carlos había abdicado a la corona cuando vi que una amiga había cambiado la foto de su perfil en Facebook por una en que ella aparece al lado del Príncipe de Asturias. Enseguida busque la noticia en la prensa española. Los titulares lo decían todo. Aquí, en tierra texana, la noticia del fin de un reinado me conmovió. Sentí, a la vez, una profunda nostalgia por el legado histórico del Rey Juan Carlos y una gran ilusión por el futuro Rey Felipe VI.

Durante los 39 años del reinado del Rey Juan Carlos, los Estados Unidos ha vivido un gran cambio demográfico con el surgimiento de la comunidad hispana como el segundo grupo étnico. Hoy en día uno de cada seis estadounidenses es de origen hispano.Read more


La Fundación Fulbright, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2014

La Fundación Príncipe de Asturias ha concedido el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2014 a la Fundación Fulbright por su "voluntad para mejorar la educación global de nuestros jóvenes, facilitando a los estudiantes el acceso a instituciones académicas de excelencia". Read more


Las claves para el crecimiento de los negocios pasan por la comunidad hispana, según Forbes

En los últimos días la revista Forbes ha publicado un artículo en el que sitúa a los hispanos como el nicho de mercado clave para que los negocios que operan en Estados Unidos sigan creciendo. El CEO de Geoscape, César Melgoza, ofrece algunas pautas para que las pequeñas y medianas empresas mejoren su desarrollo y crecimiento atrayendo al público hispano.Read more


5 de junio: Seminario sobre el Acuerdo Comercial UE-EEUU en la Oficina de Representación de la Comisión Europea en España

In chronic dog studies, 50 mg/kg was associated with Idiopathic Juvenile Arteritis, a syndrome thought to be an expression of latent disease precipitated by stress, rather than a direct toxic effect of the compound. cialis tablet Investigative studies have shown that the mouse is particularly sensitive to the effects of sildenafil on the gastrointestinal tract..

El próximo jueves, 5 de junio, a las 10 horas, tendrá lugar en la Oficina de Representación de la Comisión Europea en España (Paseo de la Castellana, 46) el seminario sobre el Acuerdo Comercial UE-EEUU para analizar la importancia del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión que desde hace un año están negociando representantes del gobierno de la Unión Europea y Estados Unidos.Read more


Diez de los CEO hispanos más influyentes en Estados Unidos

La comunidad hispana en Estados Unidos crece día a día, en número de personas y en la importancia que éstas adquieren en el mundo empresarial. El mayor acceso de la comunidad hispana a la educación secundaria y universitaria ofrece al mundo laboral miles de profesionales con gran preparación que, en muchas ocasiones, llegan a  formar parte de los consejos de administración de algunas de las empresas más importantes del país.Read more


Los hispanos, cada vez más americanos

Hace unas semanas el centro de investigación Pew Research Center publicó un estudio en el que demuestra que los cambios en la comunidad hispana en Estados Unidos no sólo es cuestión de números, sino de lugar de nacimiento, costumbres e idioma.Read more