El National Women’s Business Council ha presentado un estudio en el que analiza el papel y presencia de la mujer en los negocios de Estados Unidos. Según los datos publicados, los negocios dirigidos por mujeres han crecido 4 veces más que los de hombres entre 2007 y 2012 en Estados Unidos.

Según estos números, la presencia de mujeres en un negocio, con un 50% de propiedad o más, ha aumentado un 27,5% en ese periodo de 5 años, un 80% en el caso de las mujeres hispanas; aunque en números globales los 15 millones de negocios en manos de hombres siguen superando al de mujeres.

Entre 2007 y 2012 los negocios propiedad de mujeres ingresaron 1,6 billones de dólares y el 89,4% de ellos son propiedad de una sola persona y aseguran que las mujeres comienzan un negocio con la mitad de dinero que los hombres y generalmente proveniente de los ahorros y no de créditos bancarios.

De acuerdo a un estudio de Kelly Services, en Estados Unidos un tercio de los trabajadores son autónomos (pequeños y medianos empresarios, contratistas, empleados temporales o pluriempleados) y sobre todo están presentes en los sectores de las tecnologías de la información, las finanzas, las ingenierías y la educación.