Tras conseguir la victoria en la Guerra de la Independencia, Estados Unidos quiso recomponer las relaciones con Reino Unido y sus aliados, así como iniciar rutas comerciales que le permitieran desarrollar la economía que dejaba los años de la contienda. Con ese propósito, el Congreso Federal nombró a John Adams Ministro Plenipotenciario, para que obtuviese préstamos de los banqueros holandeses y negociase en París el Tratado de Amistad y Comercio con Reino Unido. John Adams había sido miembro de la Corte General de Massachusetts, así como Delegado por Massachusetts en el Primer y Segundo Congreso Continental. Fue uno de los Padres de EEUU, firmante de la Declaración de la Independencia.
El 15 de noviembre de 1779, Adams, junto con su séquito en el que destacaba su hijo John Quincy Adams, partió desde Boston con destino la costa francesa, pero diversos imprevistos durante el trayecto obligaron a la comitiva a atracar en Ferrol, continuando por tierra hasta el sur de Francia. Durante el camino pasaron, además de Ferrol, por La Coruña, Betanzos o Lugo. Finalmente, el 3 de enero de 1780 se detuvieron en Astorga.
La ruta que escogió Adams por el interior de España seguía el Itinerario español de José Matías Escribano, libro en el que el autor mostraba los diferentes caminos peninsulares, a modo de guía turística actual. Aunque según los escritos de Adams, que más tarde fue Vicepresidente del primer mandatario federal, George Washington, y Segundo Presidente de los EEUU, la ciudad de Astorga le pareció algo pequeña, sí se sorprendió por la belleza del paisaje y la vida del mercado, así como la Catedral. El día siguiente, 4 de enero, la comitiva partió de la ciudad leonesa rumbo a San Juan de Luz. Esa noche ha pasado a la posteridad y Astorga sigue recordando con orgullo la noche en que dos Presidentes de Estados Unidos durmieron allí: el hijo de John Adams, John Quincy Adams, años más tarde, se convirtió en el sexto Presidente de EEUU.
Con motivo de estas ilustres visitas, el Ayuntamiento de Astorga, en colaboración con las «Hijas de la Revolución Americana«, ha decidido estrechar su relación con EEUU y colocar en el Consistorio una placa conmemorativa el sábado 16 de junio. Al acto también acudirán el Consejero de Diplomacia Pública de la Embajada de EEUU en Madrid, Stweart Tuttle, y el Agregado Político del país americano en España, Adam Halverson.
Durante los días previos se han preparado diversos actos, entre los que destacan el viernes dos conferencias en el Teatro Gullón: «La leyenda española en la Revolución Americana y la presencia de John Adams en Astorga» y «Memorias recobradas: España y la ayuda a la Revolución Americana». La historiadora de la Universidad Complutense de Madrid, Antonia Sagredo, y el historiador militar Jesús Ruiz de Burgos impartirán estas charlas.
El mismo sábado, tras el descubrimiento de la placa, que será a partir de las 12.45, se organizará en la Catedral un concierto del Coro de la Fundación Princesa de Asturias. Asimismo, entre el martes y el jueves se proyectará en la Biblioteca Municipal (a las 20.00) la serie «John Adams» que produjo la cadena HBO.