En enero de 2016, la Comisión del Tricentenario anunció cuál iba a ser el logo que durante todo el 2018 iba a estar presente en cada celebración de los tres siglos de historia de la ciudad de San Antonio, fundada por españoles a comienzos del siglo XVIII. Entre las acciones propuestas, una de ellas surgió de la directora del Museo de Arte de San Antonio, Katie Luber. Su idea era muy arriesgada: que el Museo del Prado prestase Las Meninas para exponer el cuadro en Texas

– anxiety sildenafil sandoz actively participate in the choice of therapy (shared decision.

. La negativa del museo español solo fue parcial: aunque esa obra de Velázquez no podían enviarla, eso no indicaba que otros cuadros no pudiesen ser expuestos

Fruto de ese primer atrevimiento, en el verano de 2018 el museo texano acogerá la exposición «España: 500 años de pintura española en los museos de Madrid«. Desde el 22 de junio hasta el 16 de septiembre, cuadros de Goya, El Greco o Murillo (procedentes del Museo del Prado, del Museo Reina Sofía y del Museo Thyssen-Bornemisza) podrán verse en el San Antonio Museum of Art. En concreto, de España viajarán 34 cuadros, 25 de los cuales nunca han sido expuestos en Estados Unidos. La exposición, contando también con aquellas obras que no provienen de los museos españoles, está compuesta por 42 lienzos en total.  

Los orígenes de la petición se sitúan en 2015, cuando al por entonces consejera cultura de la Embajada de España en Washington, DC, María Molina, visitó San Antonio con motivo del reconocimiento de las Misiones Franciscanas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El contacto entre la misión cultural y la dirección del museo fue