Tras las elecciones legislativas de noviembre se eligió a un nuevo Congreso en Estados Unidos que entró en funcionamiento el pasado 3 de enero con la toma de posesión de los miembros de la Cámara de Representantes y el Senado. Con una cámara bajo el control de cada partido analizamos cuáles serán los retos del 116º Congreso de Estados Unidos para los dos próximos años. 

  1. Presupuestos. Precisamente este punto es el que tiene en vilo a la política americana desde que se iniciara la nueva legislatura. Trump mantiene el cierre parcial de la administración ante la negativa de los demócratas a aprobar los fondos para el muro con México. Será una constante de esta nueva legislatura ya que demócratas y republicanos deberán entenderse para que cada uno pueda sacar adelante sus iniciativas con los fondos necesarios. 
  2. Inmigración. Dada la férrea posición del poder ejecutivo en este aspecto se antoja uno de los debates más duros de cara a los próximos años

    Ex-vivo studies with human platelets indicated that sildenafil potentiates the antiaggregatory effects of sodium nitroprusside; these effects did not result in a significant effect on bleeding time in healthy volunteers.Heavy housework viagra online.

    . Sin duda, será un foco de debate durante la legislatura que arranca ya que es una de las propuestas donde Donald Trump ha puesto más énfasis y que ha generado más rechazo por parte de los demócratas.

  3. Salud. Dos modelos de gestión totalmente distintos y con la necesidad de llegar a acuerdos en un aspecto tan crucial de las políticas sociales de un país. Muchas voces dentro del Partido Demócrata han llegado a reclamar una cobertura sanitaria universal en Estados Unidos, algo que choca completamente con las ideas del Partido Republicano y del presidente Donald Trump. Congresistas jóvenes y mediáticos como Ocasio-Cortez aseguraron que no rebajarán sus pretensiones y será otra de las batallas más importantes del nuevo Congreso. 
  4. Investigación al gobierno. Con su nuevo control de la Cámara, los demócratas dirigirán comisiones parlamentarias con grandes poderes, entre ellos, el de iniciar investigaciones, ordenar la comparecencia de testigos y la presentación de documentos. Este es un aspecto que puede ser un arma fuerte en la oposición al gobierno, más aún con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina. El caso sobre la posible injerencia rusa en Estados Unidos será un eje clave de la nueva legislatura.
  5. Polarización. La sociedad y política americana se encuentra cada vez más polarizada en diversos aspectos como pueden ser la raza, la educación o la religión. Este nuevo Congreso, que es el más diverso de la historia del país, puede derivar en una polarización aún mayor de la sociedad o bien encontrar determinados consensos que suavicen estas tendencias. Según los analistas esta etapa legislativa será un ensayo de la estrategia a seguir frente a Trump en las presidenciales de 2020 por parte de un Partido Demócrata, que se debate entre una confrontación directa o políticas más centristas y moderadas.